Vinyes Ocults, Vinos Ocultos Viogner, 2023
Sin Stock

Sin Stock
Región:
Mendoza, Valle De Uco
Bodega:
Vinyes Ocults
Varietal:
Viognier
Enologo:
Tomas Starhinger
Al: 13.3%
Moderado
2023
-
Notas de cata
-
Maridaje Sugerido
-
Descripción
-
Ficha Técnica
Un amarillo suave con toques de acero, ligeramente opaco.
Una nariz expresiva que mezcla frutas blancas y de hueso como manzanas, melocotones blancos y albaricoques. También se notan toques cítricos y tropicales de fondo, junto con un sutil aroma floral.
El vino presenta un inicio enérgico y vibrante, con una acidez firme y refrescante. Su textura es ligera y envolvente, con un sabor frutal y claro que se mantiene en un final largo con toques tropicales.
Este Viognier es perfecto para disfrutar con mariscos frescos, pescados blancos a la parrilla, ensaladas con vinagretas cítricas y platos de cocina asiática, como sushi y curry tailandés. Su acidez y frescura realzarán los sabores y equilibrarán los platos con notas frutales y tropicales.
El vino Vinyes Ocults, cuyo nombre significa 'Viñedo Oculto' en catalán, se encuentra enclavado en una frondosa alameda de difícil acceso a la vista, siendo una rareza en la zona con escasos viñedos. Su etiqueta, representada por una calavera en forma de máscara, simboliza la perspectiva única que ofrece este vino, fusionando oscuridad, magia y misterio. Este tributo a la vida frente a la muerte es un homenaje a México, la tierra que inspira su alquimia. Producido por el enólogo Tomas Stahringer en la región de Los Chacayes, Tunuyán, a 110 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina. El 5% de su producción se fermentó en barricas de roble francés, y se elabora exclusivamente con la variedad Viognier.
Vinyes Ocults
- Productos
- 8
- Ubicación
- Valle De Uco, Mendoza
Vinyes Ocults, una historia que surge como un vino de garaje, tiene sus humildes inicios en 2007. Esta aventura vitivinícola se inició en la pintoresca Villa del Parque, Godoy Cruz. Allí, con la utilización de uvas procedentes de viñedos de calidad, tanques de fermentación e insumos de producción propia, se llevó a cabo el proyecto.
La acogida de los clientes fue abrumadora, agotando los primeros 400 litros de vino en tan solo dos meses. Este éxito inicial sirvió como el trampolín que impulsó a Vinyes Ocults a buscar aún más.
El siguiente paso fue la adquisición de una pequeña finca en el hermoso Valle de Uco. Con el apoyo de sus padres y hermanos, se encontraron las tierras adecuadas para el cultivo de la vid. Situada en un paraje verdaderamente encantador, esta finca se oculta en medio de un idílico paisaje de montañas, arroyos, árboles centenarios, y una variedad de árboles frutales como ciruelos, manzanos, perales y frambuesas. Además, cuenta con una huerta orgánica atendida con cariño por la madre del fundador.
Se llevaron a cabo trabajos de habilitación, incluyendo la perforación de un pozo de agua y la preparación del terreno para la plantación de vides de Malbec. Con la implementación del riego por goteo, las vides comenzaron a dar sus frutos de alta calidad.
La evolución de Vinyes Ocults continuó al incorporar uvas propias del Valle de Uco en la elaboración de sus vinos en Bodega Polo, situada en Luján de Cuyo. Con un compromiso firme hacia la calidad y la pasión por la viticultura, Vinyes Ocults se ha establecido como un nombre destacado en la producción de vinos excepcionales.
La acogida de los clientes fue abrumadora, agotando los primeros 400 litros de vino en tan solo dos meses. Este éxito inicial sirvió como el trampolín que impulsó a Vinyes Ocults a buscar aún más.
El siguiente paso fue la adquisición de una pequeña finca en el hermoso Valle de Uco. Con el apoyo de sus padres y hermanos, se encontraron las tierras adecuadas para el cultivo de la vid. Situada en un paraje verdaderamente encantador, esta finca se oculta en medio de un idílico paisaje de montañas, arroyos, árboles centenarios, y una variedad de árboles frutales como ciruelos, manzanos, perales y frambuesas. Además, cuenta con una huerta orgánica atendida con cariño por la madre del fundador.
Se llevaron a cabo trabajos de habilitación, incluyendo la perforación de un pozo de agua y la preparación del terreno para la plantación de vides de Malbec. Con la implementación del riego por goteo, las vides comenzaron a dar sus frutos de alta calidad.
La evolución de Vinyes Ocults continuó al incorporar uvas propias del Valle de Uco en la elaboración de sus vinos en Bodega Polo, situada en Luján de Cuyo. Con un compromiso firme hacia la calidad y la pasión por la viticultura, Vinyes Ocults se ha establecido como un nombre destacado en la producción de vinos excepcionales.
Región:
Mendoza, Valle De Uco
Bodega:
Vinyes Ocults
Varietal:
Viognier
Enologo:
Tomas Starhinger
Al: 13.3%
Moderado
2023