Otronia, 45 Rugientes Rose, 2021
ARS 40.000,00

ARS 40.000,00
Región:
Chubut, Rio Negro
Bodega:
Otronia
Varietal:
Pinot Noir
Enologo:
Juan Pablo Murgia
Al: 13.5%
Liviano
2021
-
Notas de cata
-
Maridaje Sugerido
-
Descripción
-
Ficha Técnica
Salmón suave y delicado.
Aromas de fruta roja, pimienta rosa y flores.
Fresca acidez con sabores frutales, gran volumen y un final persistente gracias a la crianza.
Descubre la armonía perfecta con el Rosado 45 Rugientes del 2020, un vino orgánico 100% Pinot Noir. Su color salmón suave y nariz con aromas de fruta roja y flores, combinados con fresca acidez y sabores frutales, hacen de este vino una experiencia única.
Maridaje Sugerido:
Entrada: Tapenade de aceitunas negras con tostadas.
Plato Principal: Lomo de cerdo asado o costillas glaseadas.
Opciones Alternativas: Mariscos a la parrilla, ensalada vegetariana, avas (aguacate) rellenos con salsa de mango.
Queso: Brie o camembert tierno y cremoso.
Postre: Tarta de pera o durazno, no demasiado dulce.
Sumérgete en esta experiencia gastronómica, donde cada bocado se entrelaza con las notas suaves y delicadas de este Rosado argentino, creando momentos inolvidables de deleite en el paladar. ¡Disfruta del equilibrio perfecto entre la comida y este precioso vino!
Maridaje Sugerido:
Entrada: Tapenade de aceitunas negras con tostadas.
Plato Principal: Lomo de cerdo asado o costillas glaseadas.
Opciones Alternativas: Mariscos a la parrilla, ensalada vegetariana, avas (aguacate) rellenos con salsa de mango.
Queso: Brie o camembert tierno y cremoso.
Postre: Tarta de pera o durazno, no demasiado dulce.
Sumérgete en esta experiencia gastronómica, donde cada bocado se entrelaza con las notas suaves y delicadas de este Rosado argentino, creando momentos inolvidables de deleite en el paladar. ¡Disfruta del equilibrio perfecto entre la comida y este precioso vino!
Este vino fue elaborado con uvas Pinot Noir de parcelas seleccionadas con suelos arenosos-arcillosos, para resaltar la frescura, la fruta y la complejidad. Las uvas fueron cosechadas a fines de febrero. El vino fue elaborado mediante prensado directo y con fermentación espontánea en tanques de acero inoxidable. La crianza se realizó en toneles de roble francés sin tostar durante 20 meses.
Otronia
- Productos
- 3
- Ubicación
- Rio Negro, Chubut
En Sarmiento, Chubut, a la ribera del Lago Musters, se encuentra Otronia, emergiendo como una nueva región vitivinícola de renombre mundial, caracterizada por su singularidad en el extremo sur. El nombre Otronia tiene raíces en los antiguos pobladores que denominaban "Otrón" al Lago Musters. Situada en el paralelo 45'33, Otronia representa la última frontera sureña para el cultivo de vides, con un terroir único compuesto por suelos lacustres, arcillas, rocas fluviales, aluviales y arenas eólicas. Este entorno, combinado con vientos persistentes y un clima seco, propicia la producción de uvas orgánicas libres de enfermedades.
El clima frío de Sarmiento confiere a los vinos de Otronia una acidez natural excepcional, pureza y una intensidad aromática distintiva. Los vinos de Chubut presentan un perfil sensorial único en Argentina, desviándose notablemente de los vinos tradicionales de Mendoza. La bodega, con 50 hectáreas de viñedos orgánicos situados a 258 msnm, comenzó su plantación en 2010 con variedades como Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, entre otras.
El meticuloso estudio y comprensión del terroir y las particularidades del lugar permiten a Otronia elaborar vinos que capturan la esencia y la identidad de esta región extrema. En términos de vinificación, la bodega utiliza una combinación de huevos y piletas de concreto, tanques de acero inoxidable y foudres de roble francés de 2500 y 5000 litros sin tostar, destacando su compromiso con la calidad y la autenticidad.
El clima frío de Sarmiento confiere a los vinos de Otronia una acidez natural excepcional, pureza y una intensidad aromática distintiva. Los vinos de Chubut presentan un perfil sensorial único en Argentina, desviándose notablemente de los vinos tradicionales de Mendoza. La bodega, con 50 hectáreas de viñedos orgánicos situados a 258 msnm, comenzó su plantación en 2010 con variedades como Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, entre otras.
El meticuloso estudio y comprensión del terroir y las particularidades del lugar permiten a Otronia elaborar vinos que capturan la esencia y la identidad de esta región extrema. En términos de vinificación, la bodega utiliza una combinación de huevos y piletas de concreto, tanques de acero inoxidable y foudres de roble francés de 2500 y 5000 litros sin tostar, destacando su compromiso con la calidad y la autenticidad.
Región:
Chubut, Rio Negro
Bodega:
Otronia
Varietal:
Pinot Noir
Enologo:
Juan Pablo Murgia
Al: 13.5%
Liviano
2021