Paraiso 2021
ARS 14.000
En Stock
AS
98
DS
97
TA
94
Intenso / Al: 15.0% / Blend
Luigi Bosca
-
Notas de cata
-
Descripción
Paraíso, el vino más destacado de la bodega, es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo.
Sus fragancias son intensas, equilibradas y elegantes, con una expresión frutal muy precisa y compleja al mismo tiempo. Sus sutiles aromas nos evocan a frutos rojos y especias.
En el paladar es refinado, con una notable amplitud y una fruta bien integrada con los aromas de la crianza. Tiene un sabor fresco y un paso preciso, armonioso y suave, con un final persistente que revela su excelente capacidad de envejecimiento.
Un blend que honra a una finca excepcional de la familia, y que nace de las cosechas más célebres, que año tras año logra su expresión más acabada. Un sueño que se renueva; una utopía. la concepción del Paraíso.
Vinificación: Las uvas se cosechan manualmente, luego se lleva a cabo una selección de racimos; despalillado y posteriormente una selección de granos. El mosto se macera en frío durante 5 días a una temperatura de 8°C a 10°C, y a un porcentaje del Malbec se le realiza maceración carbónica. Luego se fermenta el Malbec en pequeños tanques de acero inoxidable durante 10 días a una temperatura entre 24-28°C, con constantes trabajos
de extracción, como pisoneos y delestage y el Cabernet Sauvignon se fermenta en rollers fermentadores. Finalizada la fermentación alcohólica, se realiza una maceración post-fermentativa y luego el vino pasa a barricas de roble donde realiza la fermentación maloláctica y se cría entre 12 y 14 meses. Terminada la crianza, se seleccionan las barricas ejemplares para el corte final, y finalmente se filtra y embotella. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos seis meses.
Crianza en barricas: Entre 12 y 14 meses. 100% del vino se
cría en barricas, 1° uso: 38,4%, 2°uso: 51,3% y 3° uso, 10,3%. Roble francés 88% y húngaro 12%.
Composición varietal: 71% Malbec y 29% Cabernet Sauvignon
Origen de las uvas: Uvas de parcelas seleccionadas de
Gualtallary (Tupungato) 45,2%, Altamira (San Carlos) 34% y Los
Arboles (Tunuyán) 20,8%, Valle de Uco.
Altitud: 1000 a 1200 metros
Potencial de guarda: 25 años
Vinificación: Las uvas se cosechan manualmente, luego se lleva a cabo una selección de racimos; despalillado y posteriormente una selección de granos. El mosto se macera en frío durante 5 días a una temperatura de 8°C a 10°C, y a un porcentaje del Malbec se le realiza maceración carbónica. Luego se fermenta el Malbec en pequeños tanques de acero inoxidable durante 10 días a una temperatura entre 24-28°C, con constantes trabajos
de extracción, como pisoneos y delestage y el Cabernet Sauvignon se fermenta en rollers fermentadores. Finalizada la fermentación alcohólica, se realiza una maceración post-fermentativa y luego el vino pasa a barricas de roble donde realiza la fermentación maloláctica y se cría entre 12 y 14 meses. Terminada la crianza, se seleccionan las barricas ejemplares para el corte final, y finalmente se filtra y embotella. Antes de salir al mercado, se estiba en la bodega durante al menos seis meses.
Crianza en barricas: Entre 12 y 14 meses. 100% del vino se
cría en barricas, 1° uso: 38,4%, 2°uso: 51,3% y 3° uso, 10,3%. Roble francés 88% y húngaro 12%.
Composición varietal: 71% Malbec y 29% Cabernet Sauvignon
Origen de las uvas: Uvas de parcelas seleccionadas de
Gualtallary (Tupungato) 45,2%, Altamira (San Carlos) 34% y Los
Arboles (Tunuyán) 20,8%, Valle de Uco.
Altitud: 1000 a 1200 metros
Potencial de guarda: 25 años