Lo Sance, Lo Sance Riesling, 2021
ARS 13.200,00

-
Notas de cata
-
Maridaje Sugerido
-
Descripción
-
Ficha Técnica
Presenta un color dorado intenso y muy brillante, invitando a explorar su riqueza y profundidad.
Aromas florales se entrelazan con notas complejas del método oxidativo, creando una experiencia sensorial cautivadora.
En boca, este Riesling revela una complejidad sorprendente, con un sabor intenso y persistente. Su gran estructura y su acidez perfectamente balanceada brindan el equilibrio. Es un vino que invita a ser disfrutado con calma, revelando capas de sabores con cada sorbo.
Perfecto para acompañar mariscos, pescados grasos y aves de corral asadas. Su complejidad y estructura lo hacen ideal para platos con salsas cremosas o picantes. También es excelente con quesos suaves y postres a base de frutas tropicales. Disfrute de este Riesling con una variedad de platos y deleite su palada.
Explora la Distinción del Riesling de Los Chacayes
Descubra la singularidad de este Riesling, una joya de Los Chacayes, Tunuyán, Mendoza. Con un 90% de Riesling y un toque de Chenin, este vino encarna la fusión perfecta de tradición e innovación.
Descubra la singularidad de este Riesling, una joya de Los Chacayes, Tunuyán, Mendoza. Con un 90% de Riesling y un toque de Chenin, este vino encarna la fusión perfecta de tradición e innovación.
La cosecha manual garantiza la calidad de las uvas seleccionadas, mientras que la crianza en barriles de roble francés de segundo uso durante 7 meses añade complejidad. En la vinificación, el prensado neumático y la fermentación en acero inoxidable con levaduras indígenas preservan la autenticidad del vino.
Guiada por la Familia Sance, su dedicación a la calidad se refleja en cada botella. Explore la distinción del Riesling de Los Chacayes y disfrute de su frescura y elegancia.
Lo Sance
- Productos
- 5
- Ubicación
- El Carrizal, Gualtallary, Mendoza
Ubicada en el corazón de Mendoza, la bodega LoSance emerge como un tributo a la pasión vitivinícola que ha trascendido generaciones. Inspirados por la legendaria historia de su bisabuelo, un viticultor italiano que encontró su hogar en estas tierras, los cuatro hermanos Sance se unieron con determinación para honrar su legado.
María, Pablo, Lilia y Gianluca personifican la convergencia de tradición y modernidad en cada botella que producen. Con perfiles únicos pero unidos por el mismo amor por el vino, los hermanos Sance han forjado una sinergia incomparable en la industria.
Desde su fundación en el año 2017, LoSance ha cautivado a los paladares más exigentes con su exquisita línea de espumantes. Cada burbuja efervescente es el resultado de años de dedicación, respeto por la tierra y un compromiso inquebrantable con la calidad.
Pero más allá de la excelencia enológica, LoSance encarna una historia de reencuentro familiar y resiliencia. Es el testimonio vivo de cómo el amor por el vino puede trascender el tiempo y unir a las personas en un proyecto común.
En cada botella de LoSance, se destila el espíritu de una familia unida por la pasión, la tradición y el deseo de dejar una huella perdurable en el mundo del vino. Es más que una bodega; es un legado en evolución, una oda a la perseverancia y al poder transformador del vino.
María, Pablo, Lilia y Gianluca personifican la convergencia de tradición y modernidad en cada botella que producen. Con perfiles únicos pero unidos por el mismo amor por el vino, los hermanos Sance han forjado una sinergia incomparable en la industria.
Desde su fundación en el año 2017, LoSance ha cautivado a los paladares más exigentes con su exquisita línea de espumantes. Cada burbuja efervescente es el resultado de años de dedicación, respeto por la tierra y un compromiso inquebrantable con la calidad.
Pero más allá de la excelencia enológica, LoSance encarna una historia de reencuentro familiar y resiliencia. Es el testimonio vivo de cómo el amor por el vino puede trascender el tiempo y unir a las personas en un proyecto común.
En cada botella de LoSance, se destila el espíritu de una familia unida por la pasión, la tradición y el deseo de dejar una huella perdurable en el mundo del vino. Es más que una bodega; es un legado en evolución, una oda a la perseverancia y al poder transformador del vino.