Otronia, Lagunar Naranjo (Merlot), 2020
ARS 55.000,00

-
Заметки
-
Рекомендуемое сочетание
-
Описание
-
Тех. детали
Нежный янтарь, приглашающий к созерцанию.
Ароматическая симфония, которая разбудит ваши чувства свежими нотками кумквата, огурца и мандарина, переплетенными с сладостью цветов апельсина. Этот аромат обещает неповторимый опыт.
Это вино раскрывает гармоничное сочетание хорошей кислотности, которая оживляет вкусовые рецепторы, с обольстительным весом, который делает его узнаваемым, и продолжительным послевкусием, оставляющим незабываемое впечатление. Его чистота и баланс выделяются, предлагая неповторимый вкусовой опыт.
Многофункциональность Лагунар Наранхо делает его идеальным для сочетания с острыми блюдами, вегетарианскими блюдами и закусками. Его хорошо сбалансированная кислотность и интенсивный вкус делают его идеальным выбором для выделения ярких вкусов и разнообразных текстур. Вино, которое поднимает любой гастрономический опыт.
Juan Pablo Murgia, el talentoso Chief Winemaker de Grupo Avinea, presenta la innovadora línea de vinos Lagunar para Otronia Patagonia Extrema, desafiando convenciones y creando vinos "disruptivos". Destacando entre ellos, Lagunar Naranjo, un 100% Torrontés en botellas de 500 cc, revela un hermoso color ámbar y seduce con notas de miel, quinoto y mandarina dulce, fusionadas con flores de azahar. El proceso meticuloso incluye cosecha manual, maceración en huevos de concreto por 12 días y crianza de 20 meses.
Proveniente de Sarmiento, Chubut, Lagunar Naranjo, creado por Juan Pablo Murgia y Alberto Antonini, se presenta como una naranja Torrontés elegante y fluida, con aromas balsámicos y de piel de naranja. La experiencia en boca es seca y vibrante, con 15 días de maceración y crianza en concreto. Un vino único, con 11,8% de alcohol, que refleja la maestría de Murgia, un enólogo visionario que continúa redefiniendo límites y ofreciendo experiencias excepcionales en cada botella.
Proveniente de Sarmiento, Chubut, Lagunar Naranjo, creado por Juan Pablo Murgia y Alberto Antonini, se presenta como una naranja Torrontés elegante y fluida, con aromas balsámicos y de piel de naranja. La experiencia en boca es seca y vibrante, con 15 días de maceración y crianza en concreto. Un vino único, con 11,8% de alcohol, que refleja la maestría de Murgia, un enólogo visionario que continúa redefiniendo límites y ofreciendo experiencias excepcionales en cada botella.
Otronia
- Продукты
- 3
- Местоположение
- Rio Negro, Chubut
En Sarmiento, Chubut, a la ribera del Lago Musters, se encuentra Otronia, emergiendo como una nueva región vitivinícola de renombre mundial, caracterizada por su singularidad en el extremo sur. El nombre Otronia tiene raíces en los antiguos pobladores que denominaban "Otrón" al Lago Musters. Situada en el paralelo 45'33, Otronia representa la última frontera sureña para el cultivo de vides, con un terroir único compuesto por suelos lacustres, arcillas, rocas fluviales, aluviales y arenas eólicas. Este entorno, combinado con vientos persistentes y un clima seco, propicia la producción de uvas orgánicas libres de enfermedades.
El clima frío de Sarmiento confiere a los vinos de Otronia una acidez natural excepcional, pureza y una intensidad aromática distintiva. Los vinos de Chubut presentan un perfil sensorial único en Argentina, desviándose notablemente de los vinos tradicionales de Mendoza. La bodega, con 50 hectáreas de viñedos orgánicos situados a 258 msnm, comenzó su plantación en 2010 con variedades como Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, entre otras.
El meticuloso estudio y comprensión del terroir y las particularidades del lugar permiten a Otronia elaborar vinos que capturan la esencia y la identidad de esta región extrema. En términos de vinificación, la bodega utiliza una combinación de huevos y piletas de concreto, tanques de acero inoxidable y foudres de roble francés de 2500 y 5000 litros sin tostar, destacando su compromiso con la calidad y la autenticidad.
El clima frío de Sarmiento confiere a los vinos de Otronia una acidez natural excepcional, pureza y una intensidad aromática distintiva. Los vinos de Chubut presentan un perfil sensorial único en Argentina, desviándose notablemente de los vinos tradicionales de Mendoza. La bodega, con 50 hectáreas de viñedos orgánicos situados a 258 msnm, comenzó su plantación en 2010 con variedades como Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, entre otras.
El meticuloso estudio y comprensión del terroir y las particularidades del lugar permiten a Otronia elaborar vinos que capturan la esencia y la identidad de esta región extrema. En términos de vinificación, la bodega utiliza una combinación de huevos y piletas de concreto, tanques de acero inoxidable y foudres de roble francés de 2500 y 5000 litros sin tostar, destacando su compromiso con la calidad y la autenticidad.