Isasmendi, Cellarius, 2024
ARS 16.500,00

-
Notas de cata
-
Maridaje Sugerido
-
Descripción
-
Ficha Técnica
Un tono amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y transparente.
Una nariz elegante y expresiva, con aromas cítricos de lima y pomelo, junto con delicadas notas florales de jazmín y azahar. Se puede apreciar un sutil toque mineral que resalta su carácter salino.
Vibrante frescura desde el primer trago, con una acidez marcada que le da tensión y vitalidad. Su textura envolvente proviene de su crianza en concreto, resaltando su carácter mineral. Final largo y persistente, dejando una sensación salina y cítrica en el paladar.
Ideal para combinar con mariscos frescos, ostras, ceviches y pescados blancos. También se complementa con ensaladas de hierbas, quesos de cabra y platos de cocina asiática con un toque cítrico.
Origen: Cachi, Alto Valle Calchaquí, Provincia de Salta, Argentina.
Altura: 2.500 m.s.n.m. (altura extrema).
Suelo: Franco-arenoso, con riego por goteo utilizando agua pura de deshielo.
Elaboración:
- Microvinificación en bins pequeños de 400 kg.
- Fermentación con levaduras indígenas.
- 14 días de maceración con atención plena.
- Vinificación en huevos de concreto.
- Mínimo contacto con oxígeno desde la cosecha hasta el embotellado.
- Microoxigenación para potenciar la expresión aromática.
Producción: Edición limitada de 2.000 botellas por año.
Isasmendi
- Productos
- 3
- Ubicación
- Cachi, Salta
Nuestra historia nace en la intersección entre la casualidad y la pasión. En 2005, Ricardo Isasmendi y Sylvie Bonnal adquirieron una antigua casona abandonada en Cachi, sin imaginar que en su interior yacía un vestigio del pasado: una bodega que había pertenecido al renombrado médico del pueblo, el Dr. Arnés Hoygard.
El hallazgo despertó un llamado ancestral en Jean Paul Bonnal, padre de Sylvie y descendiente de cuatro generaciones de vitivinicultores franco-argelinos. Con el deseo de honrar su legado, propuso recuperar el espíritu de aquel espacio y devolverle su propósito original: la elaboración de vinos.
La familia entera abrazó la idea con entusiasmo, dando vida a una pequeña bodega familiar donde la tradición, el respeto por el terruño y la búsqueda constante de la excelencia marcarían el camino.
Así comenzó nuestra historia, una en la que la pasión y el destino se unieron para crear vinos que rinden homenaje a la tierra y a quienes la trabajan.